Vía LE PETIT BOMBON 6b 80m Cingles de Sant Roc, Amer.

  • Vía: Le Petit Bombon
  • Zona: Cingles de Sant Roc, Amer
  • Longitud: 80m
  • Orientación: Sureste
  • Grado: 6b
  • Grado Oblig : 6a
  • Equipamiento: Parabolts en progresión y reuniones.
  • Material: 10 cintas expres i Friends del 0,5 al 3 de Camalot.
  • Aproximación coche: Nos dirigimos al pueblo de Sant Climent d’Amer. Una vez llegamos al pueblo (4 casas) continuamos con el coche y a unos 200 metros la pista deja de ser asfaltada. Continuamos 1km aproximadamente y cogeremos una pista que va hacia la izquierda de manera ascendente. En otras piadas pone que el coche se deja antes de una cadena que pone “camino privado”, nosotros no encontramos esa cadena, os recomiendo dejarlo antes de una casa en ruinas. Igualmente dejo un link de la zona donde aparcamos nosotros. Si aparcáis en el link que os pongo, tendréis que andar unos 5 minutos hasta la casa en ruinas. Aparcamiento coche: https://goo.gl/maps/Sp9NAPfAcKTekGtQ7
  • Aproximación a pie: Si dejamos el coche en el link anterior, hay que andar unos 5 minutos por la pista hasta encontrarnos la casa en ruinas. Una vez ahí nos metemos por la izquierda de la casa i hay que intentar seguir un camino no muy marcado. Nosotros al subir hicimos un poco el jabalí hasta el pie de la pared que la tenemos todo el rato a la vista. La vía se reconoce fácilmente. A la vuelta localizamos unas fitas y pudimos bajar algo más cómodo hasta la pista. Adjunto link de Wikiloc del retorno (se puede usar para la aproximación ya que es la misma).
  • Descenso: Desde la última reunión se hace un único rapel de 55m hasta pie de vía. Después solo queda deshacer el camino de la aproximación.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: ¡La vía nos ha encantado! Si que es cierto que se hace corta, pero los tres largos son buenísimos! Ruta de diedros i chimeneas.

Cordada: Tony Carrello y Miki 17-01-23

Reseña orignal del blog http://josepilaura.blogspot.com

VÍA GRAFFITI 6b+ 200m al Serrat dels Monjos, Montserrat.

  • Vía: Graffiti
  • Zona: Serrat dels Monjos
  • Longitud: 200m
  • Orientación: Sur.
  • Grado: 6b+
  • Grado Oblig : 6a
  • Equipamiento: Spits y algún puente de roca. Reuniones de spits.
  • Material: 12 cintas express. Friends del 0,5 al 2 y semàforo de aliens.
  • Aproximación: Dejamos el coche en el aparcamiento de las Coves del Salnitre,subimos por unas escaleras y cuando aparezcan una bifurcación,ir por el camino de la derecha, seguimos caminando unos minutos donde pasamos por el Serrat de les Garrigoses y luego veremos la zona del Serrat dels Monjos. Hay que ir a la parte central y desde el camino localizar la vía.
  • Enlace Google parking coche: https://goo.gl/maps/xrFka8Nk7MSRVPxo9
  • Descenso: Una vez en la ultima reunión, hay que flanquear un poco hacia la derecha, encontraremos otra reunión (Guateque) y seguimos flanqueando (10m) hasta que nos encontramos la primera instalación de rápel (45 metros). Después continuar bajando por el corredor unos 10 minutos hasta llegar a otra instalación de rápel(45 metros) donde nos dejará en el camino inicial.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Dicen que es de las mejores vías del Serrat del Monjos y la verdad es una vía guapa con el sello del gran Ballart y compañia. El flanqueo es obligado tanto para el primero como para el segundo. El largo de 6b+ es muy guapo! Recordad que el Serrat dels Monjos está restringido del 1 de marzo al 31 de julio.
  • Cordada: Tony Carrello y Miki 16-01-23

Reseña Armand Ballart

Reseña pagina https://rocacalenta.com/

Reseña de Escalatroncs

Primer largo V+

Segundo largo V+

Tercer largo 6a

Cuarto largo 6a+

Cuarto largo 6a+

Quinto largo V+

Sexto largo 6b+

Rapel de descenso

Foto Finish! Miki y Tony Carrello.

Vía MONTBAU LLIURE 290m 7a a la Salamandra, Montserrat.

  • Vía: Montbau Lliure
  • Zona: La Salamandra, Ecos, Montserrat
  • Longitud: 290m
  • Orientación: Sureste
  • Grado: 7a
  • Grado Oblig : 6b+
  • Equipamiento: Espits, Paraboles 10mm y algún pitón de progresión. Reuniones de Paraboles.
  • Material: 12 cintas, Friends pequeños/medianos y cordinos para merlets.
  • Aproximación: Dejamos el coche Google Maps en el Refugio de Santa Cecília y caminamos unos 100 metros por la carretera dirección opuesta al monasterio hasta observar al otro lado de la carretera unas escaleras. Subimos por las escaleras (Camí de l’Arrel GR) dirección Can Massana. Llegaremos a un desvío de la Canal de la Font y giraremos hacia la izquierda para subir por la Canal de la llum (Muy empinada) hasta llegar al Coll del Migdia.

Una vez en el collado bajaremos por la canal (Canal del Migdia) hasta llegar al pie de la Salamandra. Aquí hay que estar atentos ya que desde la canal no tienes mucha visibilidad de la pared. La vía comienza en un contrafuerte por una especie de canal un poco escondida a izquierdas. 50 Minutos. Track WIKILOC de la Aproximación.

  • Descenso: Una vez en la cima, nos vamos a la vertiente Oeste donde veremos una instalación de rapel. Haremos un primer rapel volado (con las dos cuerdas) hasta una canal. La instalación del segundo rapel está en un árbol. Una vez hemos salido de la canal solo queda descender con tendencia a izquierdas hasta visualizar el Montgrós y el camino con marcas amarillas y blancas. Pasaremos por el característico inicio del segundo largo de la vía. Descenderemos hasta llegar a la Canal y ya solo nos queda deshacer el camino de Aproximación. (1:30h desde la cima)

 Valoración: ****

  • Observaciones: Guapa Vía! Me ha gustado más que su vecina Integral Freekopata. Grado muy homogéneo donde tienes que ir con el 6a muy por la mano para no sufrir ya que en la mayoría de los largos hay bastantes alejes y de escalada obligada en el 6a. Escalada en placa con muy buena roca y con un cuarto largo de película!

Como no hay mucha información detallo un poco más la vía:

L1: IV+ Empieza grimpando un poco por la canal y cuando pases el primer árbol hay que empezar a subir por la pared, el primer seguro no se ve y está bastante lejos. 3 Seguros 30m.

L2: 6a/+ Largo exigente de placa en el sexto grado con seguros bastante lejos. 5 seguros 35m

L3: 6b Largo muy guapo, duro de continuidad y también con ciertos alejes. 11 seguros 30m

L4: 7a El mejor largo de la vía sin duda, pura continuidad que va desplomando poco a poco donde habrá que demostrar que tal tenemos los antebrazos. No es muy obligado (6a+) y apenas hay distancia entre seguros. 12 seguros 30m

L5: 6c+ Largo clave de la vía ya que es donde encontramos un buen aleje con paso obligado de 6b+. Pasos de bloque con bastante desplome. 8 seguros 30m

L6: 6a Para acceder a él hay que destrepar por el árbol. Nuestra vía está a la izquierda (Paraboles del 10mm), no confundir con la Freekopata. Este largo está mucho más asegurado de lo que iba marcando hasta ahora la vía y se hace bastante bien. 6 seguros 25metros.

L7: 6a+ Aquí es mejor plegar cuerdas ya que hay que andar un poco con tendencia a derechas rodeando la Roca hasta llegar a la base. Nuestro largo empieza justo debajo de un árbol. Esté largo tiene su que también…hay que trepar por el árbol hasta llegar al merlet ya instalado, una vez ahí empieza un largo bastante exigente y de nuevo con bastante alejes entre seguros y pasos obligados de 6a. Las reseñas lo marcan de 6a pero a mí me pareció muy duro para ese grado. 8 seguros 30m

L8: 6a/+ Empieza con un buen desplome con canto y luego ya va tumbando un poco hasta llegar a la cima. 4 se06guros 25m.

  • Cordada: Juanan, Pau Tomé y Miki Paez 06-02-20

Vía DEL MAÑO 115m 6b en Roca Maura, Estartit

  • Vía: Del Maño
  • Zona: Roca Maura, Estartit.
  • Longitud: 115m
  • Orientación: Sur 
  • Grado: 6b 
  • Grado Oblig : V+/A1 
  • Equipamiento: Paraboles de progresión y reuniones 
  • Material: 12 Cintas y Friends hasta el Cam #1 
  • Aproximación: Con el coche Google Maps nos dirigimos al pueblo de l’Estartit, concretamente al Carrer Atlantic donde aparcaremos justo debajo de la pared. La aproximación se hace por un sendero que te lleva en pocos minutos al pie de vía (Nombre picado). Coger de referencia la antena. Track WIKILOC de la Aproximación.
  • Descenso: Una vez en la cima, nos dirigimos a la pista dirección Oeste, descendemos unos metros y en una de las curvas encontraremos un sendere que nos llevará a la carretera donde tenemos el coche o desviarse antes hacia la pared por si se quiere combinar con una de sus vecinas como la Poseidón. 
  • Valoración: **** 
  • Observaciones: La vía nos ha gustado mucho, la hemos escalado en tres largos y los tres nos han gustado mucho, tiene diedros, placas, desplomes y se tiene que ir protegiendo. Ideal para combinarla con una de sus vecinas. Otra opción es un sector de deportiva que te lo encuentras mientras bajas de la pared. En el sector derecho de deportiva hay dos vías muy guapas y con corte clásico ENTRE BOIRES i MANDRAGORA las dos de 6a+. 
  • Cordada: Jordi Ceballos, Edgar Tous y Miki 25-01-20

 

Vía PUTES MOSQUES 110m 6b a la Roca d’en Solà, Perles.

  • Vía: Putes Mosques
  • Zona: Roc d’en Solà, Perles
  • Longitud: 110m 
  • Orientación: Sureste. 
  • Grado: 6b 
  • Grado Oblig : V+
  • Equipamiento: Paraboles de progresión y reuniones
  • Material: 10 Cintas y Friends hasta el #0,5 opcionales. 
  • Aproximación: Con el coche Google Maps vamos dirección Perles i justo antes de llegar al pueblo veremos a mano izquierda una pequeña explanada donde podremos dejar el coche. Desde el coche podremos observar nuestra pared. Cruzamos la carretera y al otro lado veremos un sendero que en 10 minutos nos lleva al pie de vía. Track WIKILOC de la Aproximación.
  • Descenso: Para bajar, se puede rapelar o bajar andando. Nosotros siempre que podemos evitamos rapelar. El descenso caminando se hace por un sendero hacia el este (derecha) i en pocos minutos volveremos a estar en pie de vía.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Pese a que no es muy larga, es una vía muy divertida, variada, con roca muy buena y mantenida. Love Climb total, ideal para combinar con una de sus vecinas. A partir de media tarde da la sombra. Así que, si se quieren hacer dos vías, mejor hacer primero esta y luego otra de sus vecinas como la Amistades Pelirrojas.
  • Cordada: Jordi Ceballos y Miki 07-12-2019

 

Vía AMISTADES PELIRROJAS 110m 6a+

  • Vía: Amistades Pelirrojas
  • Zona: Roc d’en Solà, Perles
  • Longitud: 110m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6a+
  • Grado Oblig : V+
  • Equipamiento: Paraboles de progresión y reuniones
  • Material: 12 Cintas, Friends hasta el #0,5 opcional.
  • Aproximación: Con el coche Google Maps vamos dirección Perles y justo antes de llegar al pueblo veremos a mano izquierda una pequeña explanada donde podremos dejar el coche. Desde el coche podremos observar nuestra pared. Cruzamos la carretera y al otro lado veremos un sendero que en 10 minutos nos lleva al pie de vía. Aquí os dejo el Track WIKILOC de la Aproximación.
  • Descenso: Para bajar, se puede rapelar o bajar andando. Nosotros siempre que podemos evitamos rapelar. El descenso caminando se hace por un sendero hacia el este (derecha) y en pocos minutos volveremos a estar en pie de vía.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Pese a que no es muy larga, es una vía muy divertida, variada, con roca muy buena y mantenida en el 6a. Love Climb total, ideal para combinar con una de sus vecinas.
  • Cordada: Jordi Ceballos y Miki 07-12-2019

 

Vía DIEDRE PERICMAN 200m 6a a la Pared Norte de Ecos, Montserrat.

  • Vía: Diedre Pericman
  • Zona: Paret Nord d’Ecos, Montserrat
  • Longitud: 200m
  • Orientación: Noreste
  • Grado: 6a
  • Grado Oblig : V+
  • Equipamiento: URGE Reequipación. El primer largo esta reequipado con dos paraboles de progresión, el resto de la vía esta con buriles de la época y algún clavo nuevo. Las reuniones son de 5 o 6 buriles en no muy buen estado, casi todas se pueden reforzar con flotantes.
  • Material: 16 cintas, bagas para sabinas, juego de aliens y friends hasta el #2, nosotros repetimos pequeños y medianos y nos fue bien.
  • AproximaciónTrack WIKILOC Aproximación  Nos dirigimos con el coche a Montserrat, y lo aparcaremos en el famoso parking de Ecos (no caben muchos coches, unos 7 o así ) que esta situado en el kilometro 3,8 de la carretera que va hacia la ermita de Santa Cecilia.

    Una vez aparcados, vamos a buscar unas escaleras de cemento que están al otro lado de la carretera, vamos ascendiendo hasta encontrar el primer cartel. Aquí iremos hacia la izquierda hasta llegar a otro cartel donde marca varias direcciones, cogeremos la que va a Can Maçana en busca de la Canal del Miracle (cartel indicado).

    Subiremos por unas escaleras con una barandilla hasta que veamos un desvío con marcas azules que nos marca el inicio de la canal del Miracle. Seguimos ascendiendo por dicha canal hasta llegar a un collado, (40 minutos aprox), nosotros subimos con mochila hasta aquí, luego nos equipamos y escondimos el material sobrante ya que a la vuelta pasaremos por dicho collado.

Una vez en el collado hay que ir hacia la izquierda (este) por un camino que que va alternando algún tramo de cuerdas y cadenas fijas. Id atentos porque hay bastante patio y no se puede caer. El camino pasa por el pie de vía nuestro.

  • DescensoTrack WIKILOC del retorno Una vez en la cima bajar por la parte izquierda (Sur) por una rampa rocosa con dirección a un collado que nos queda a mano derecha, una vez ahí, veremos camino fitado y marcas azules y algunas veces rojas. Vamos siguiendo el camino de las marcas sin perdida hasta que nos deja en el collado donde hemos pasado para la aproximación. Ir siempre siguiendo las marcas y con tendencia al oeste (derecha) (1:15h)
  • Valoración: ****
  • Observaciones: La vía tiene un trazado buenísimo, lastima del estado de los seguros y que los matojos van invadiendo poco a poco los huecos del diedro.

    Los largos mas guapos son el 2 y el 4 y los peores el 1 y el 6 por el estado de la roca y que hay tramos que escalas por la hierba literalmente.

    El 3 y el 5 están bien, tienen algún tramo guapo y otro mas matojero.

    Sobre la graduación no fiarse mucho…el segundo largo si le dan 6a+ mantenido me lo creo y el cuarto largo podría ser perfectamente un 6b de diedro mantenido y raro de leer.

    Los flotantes quedan muy bien y se puede meter bastante, sobretodo en los largos duros.

    PD: En el cuarto largo, justo a mitad del tramo donde hay una repisa, nos encontramos un murciélago metido en la fisura…

  • Cordada: Juanan, Maria y Miki 13-10-2019

Vía INTERLAKEN 150m 7a/A0 a la paret del Migdia, Ecos, Montserrat.

  • Vía: Interlaken
  • Zona: Paret del Migdia, Ecos, Montserrat
  • Longitud: 150m
  • Orientación: Este
  • Grado: 7a/A0
  • Grado Oblig : 6a+ (V+/A1)
  • Equipamiento: Vía Restaurada el año 2018 donde hay paraboles y buriles.
  • Material: 16 cintas y si no se tiene el grado llevar un gancho y un estribo.
  • AproximaciónTrack de WIKILOC de la Aproximación.Dejamos el coche en el parquing de Santa Cecilia, cogemos el camí de l’arrel que sube por la Canal de la font hasta un collado. Bajaremos un poco por la canal del Migdia con tendencia a derechas hasta encontrar unas marcas de color amarillo y azul que nos lleva hasta la Canal del Mico. Subimos con cuidado por la canal y una vez arriba bajamos a mano izquierda por unas marcas rojas en forma de X que en pocos minutos nos dejará en el pie de vía. 1 hora de aproximación. (Bonita aproximación)
  • Descenso: Aquí me lié un poco, en la cima bajar a mano izquierda a buscar un sendero donde iremos subiendo por unas cadenas, una vez arriba ir a buscar la pared que tenemos a la derecha, grimpar un poco para subir en ella, seguir andando hasta encontrar a la derecha otra pared que volveremos a grimpar. Desde arriba caminamos un poco y veremos una canal a mano derecha que desciende y te vuelve a dejar en la Canal del Mico, en la canal del Mico montamos un rapel con una cuerda en vez de desgrimparla.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Buena linea directa y atrevida que te ofrece cuatro buenos largos de placa montserratina con roca de muy buena calidad.Al estar restaurada te deja apurar bien las tiradas en libre y olvidarte un poco del estado del equipamiento. El primer largo es bastante duro, sobretodo los primeros metros, si le dan 6b+ me lo creo.

    Aunque se esta en un sitio poco frecuentado, se escucha muchísimo la gente que sube a Sant Jeroni…una lastima.

  • Cordada: Juanan y Miki 16-04-19

Reseña del blog Escalatroncs

 

Vía CAOS RAMPANT 380m 6c+ a la Pared de Cataluña, Montrebei

  • Vía: Caos Rampant
  • Zona: Pared de Cataluña, Montrebei.
  • Longitud: 380m
  • Orientación: Suroeste
  • Grado: 6c+ (6b/A1)
  • Grado Oblig : 6a+
  • Equipamiento: parabolts y clavos
  • Material: Unas 13 cintas aprox, Juego de tascones, Friends del #0 al #3 repitiendo algún mediano y llevar vagas para lazar sabinas.
  • AproximaciónTrack de WIKILOC para la Aproximación.

    Nos dirigimos con el coche hacia Ager y cogemos la carretera que esta en frente de los bomberos y que pasa por el cementerio. Subimos por ella unos 10 km hasta ver un camino a izquierdas que esta marcado con un cartel pequeño que pone CASTELL DE SANT LLORENÇ. Seguimos por esa pista de tierra y cuando nos encontremos una bifurcación con un palo indicador, cogemos el de la derecha y seguimos por una pista en no muy buen estado.

    Por el camino nos encontraremos a nuestra izquierda una balsa de agua y en pocos minutos llegaremos al pardo de Sant Llorenç.

    Una vez aparcados vamos a buscar el camino marcado que va a buscar la parte izquierda de la pared, tendremos como referencia unos techos rojizos marcados, nuestra vía estas justo a la izquierda de esos techos.

    Seguir caminando hasta visualizar la linea de la vía, nosotros empezamos por la Paul/lalueza que esta mas a la izquierda.

    La Caos Rampant empieza mas arriba de la pared y se ha de acceder por alguna de sus vías vecinas.

  • Descenso: Track de WIKILOC para el Descenso.

    Una vez en la cima, hay que ascender bastante por un sendero no muy marcado que bordea y remonta la pared hasta encontrar una pista.

    Seguir por la pista y DESVIARSE a la derecha al ver dos hitos que te llevaran hasta un gran hito, desde ahí, ya solo queda descender en zig zag por camino hasta el prado.

  • Valoración:****
  • Observaciones: Ha sido la primera vía en Montrebei que se atrevió a pasar por las placas grises dejando a un lado los diedros y fisuras.

    La vía nos ha gustado mucho, empezamos por los tres primeros largos de la Paul Lalueza,

    Vía poco equipada, obligada y difícil en libre con un ambiente montrebeiano y una roca genial. Predomina la escalada en placa muy parecida a la de Terradets.

    Hay algún tramo expuesto aunque en los pasos duros, o estan protegidos o se puede meter algo.

  • Cordada: Victor Sans (Salla) y Miki 18-03-19

  • Reseña: 

Blog Romàntic Guerrer de la Vía Caos Rampant.

Vía CHINATOWN 270m 6c+/7a a la Visera, los Mallos de Riglos

 

  • Vía: Chinatown
  • Zona: La Visera, Los Mallos de Riglos, Huesca
  • Longitud: 270m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6c+/7a
  • Grado Oblig : 6b
  • Equipamiento: paraboles de progresión
  • Material: 13 cintas
  • Aproximación: Dejamos el coche en el parking del pueblo y caminamos hacia la visera unos 10 minutos, nuestra vía empieza en un pedestal que se puede subir a pelo sin mucha complicación. La vía empieza por los tres largos de la Guirles Campos.
  • Descenso: Una vez en la cima se puede descender por dos lados. Entre el Mallo del Agua y el Mallo Colorado o por el camino del Circo de verano. Nosotros fuimos por el Circo de Verano, es un poco mas largo pero es mas cómodo y las vistas son increíbles!En la cima sigues ascendiendo con cuidado hacia el Norte y seguir un sendero pisado que va por la parte derecha de la pared.

Seguimos la senda y nos desviamos hacia la izquierda donde iremos descendiendo en zig zag hasta llegar a la base del Pisón y de ahí, al pueblo sin perdida.

  • Valoración: ****
  • Observaciones: Muy buena opción para hacer cima a la famosa Visera, nuestra vía empieza con los tres primeros largos de la Guirles Campos, luego se desvía a la derecha y tocará seguir chapas negras hasta la cima.El primer largo de la Guirles es bastante técnico y obligado en el 6b, en el tercer largo el paso clave esta unos metros antes de entrar a la R donde hay un buen bloque de 6c+ y con la inflada que llevas se te hace inhumano…jejeje!El Cuarto largo es buenísimo, pura continuidad de canto a canto, un disfrute total! El último largo me pareció duro en varios tramos donde tienes pasos a bloque aislados de 6c+ y con aleje entre seguros…Se podría decir que es el largo mas duro de la vía.
  • Cordada: Mohawok y Miki 10-03-19

 

 

De segundo y fresco

Un blog de escalada en pared, fundamentalmente en Catalunya y alrededores

rocaineu

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

joan asín

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

los Caracoles Majaras

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Romàntic Guerrer

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Bloc Empotrat

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

La noche del loro 2

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

LO GALL

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

"La Cordada Centenària"

què escalo i amb qui