Vía EL PLACER DEL GESTO 200m 6b a la Roca dels Arcs, Vilanova de Meià.

  • Vía: El Placer del gesto
  • Zona: Roca dels Arcs, Vilanova de Meià.
  • Longitud: 200
  • Orientación: Sur 
  • Grado: 6b+
  • Grado Oblig : 6a+ 
  • Equipamiento: Espits de progresión (3 por largo aproximadamente)
  • Material: 12 cintas, (varias largas), juego de Friends del #0 al #1 y un juego de tascones.
  • Aproximación: Nos dirigimos al pueblo de Vilanova de Meià, lo sobrepasamos y seguimos unos 5 minutos por la carretera ascendente que pasa por el pueblo, pasamos por una fuente (mano izquierda) y seguimos ascendiendo con el coche. Una vez pasamos el puente aparcamos (La pared nos queda a mano izquierda). Bajamos el terraplén, cruzamos el riachuelo y volvemos a ascender buscando la pared. El camino está bastante marcado y es agradable. Con ayuda de la reseña nos fijamos donde cae más o menos la vía. 15 minutos.

Nuestra vía está a la derecha de la mítica vía Musical Express, ya que el croquis de la reseña no queda muy claro donde puede estar la vía, un consejo es buscar por internet la Musical que sí que hay reseña con foto de la pared y andar unos metros a la derecha.

  • Descenso: Una vez en la última R, caminaremos por la Feixa hacia la derecha, (id con cuidado que hay algún punto expuesto) hasta encontrar un sendero que empieza a bajar por un sendero y una tartera hasta llegar a la carretera, ya solo queda descender por ella hasta el coche. 40 minutos.
  • Valoración: *****
  • Observaciones: Una vía con mucha personalidad, la escasez de seguros fijos (3 por largo aproximadamente) ha hecho que no sea una vía muy repetida y gracias a eso podemos disfrutar de un tacto de primera en la Roca dels Arcs, algo ya poco habitual.

En lo que a la escalada se refiere, la vía nos ha encantado, todos los largos son guapos y tienen su propio carácter. Al llegar a la cima y durante el descenso, nos íbamos preguntando como es que hay tan poca información sobre esta vía en la web y lo poco sobada que estaba.

Sobre los largos, decir que el segundo de 6b, nos ha parecido bastante más duro, hay un paso en el segundo techo de arriba bastante a bloque, nosotros pusimos un tótem lila a caldo y tiramos de él para superarlo. Como largo más expuesto, el tercero de 6a, suerte que puedes ir reposando.

En resumen, un pequeño tesoro que aún se conserva en la Roca dels Arcs y que nos ha encantado escalarlo! Muy Recomendable, sin duda!

  • Cordada: Juanan, Maria y Miki 28-02-20

Vía CUCA DE LLUM 350m 6b a la Font Freda, Ager.

  • Vía: Cuca de llum 
  • Zona: Pared de la Font Freda, Ager. 
  • Longitud: 350m 
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6b 
  • Grado Oblig : 6a 
  • Equipamiento: Paraboles y algún pitón de progresión. Reuniones de Paraboles o en árboles.
  • Material: 15 cintas (varias largas), Juego de Friends del #0 al #3 y vagas para lazar sabinas.
  • Aproximación: Con el coche Google Maps nos dirigimos al pueblo de Ager, nada más llegar al pueblo, veremos los bomberos a la derecha y a la izquierda un desvío que cogeremos el cual te lleva al parque astronómico. Seguimos subiendo unos kilómetros por la carreta hasta ver una pista a derechas que marca el Refugio de Colobodor, la cogemos y en el próximo desvío cogemos el de mano izquierda, el que NO va al refugio. Continuamos por la pista unos kilómetros hasta que veremos una curva a derechas muy cerrada. Aquí es donde aparcaremos. (La pared no se ve desde el parking)

Una vez aparcados, cogemos un sendero que se adentra y que a veces está poco definido y que te va llevando a la base de la pared. Nuestra vía empieza en un contrafuerte que esta abajo, así que estad atentos y cuando veáis un gran bloque (en la reseña se ve bien), hay que descender un poco y a unos 100 metros veremos un diedro con paraboles. 30 minutos.

  • Descenso: Una vez en la cima, hay que ir dirección Oeste (izquierda) bordeando la pared (1km aprox) hasta ver una canal (Canal Coscolla). Bajamos por la canal que nos acabará dejando en la pista que hemos ido con el coche, caminamos hacia la izquierda por la pista hasta encontrar la curva y nuestro vehículo. 1 horaTrack WIKILOC del Descenso
  • Valoración: ***
  • Observaciones: Primera vía que hago en esta pared y me ha dejado un sabor agridulce. La vía está dividida en dos partes, la primera bastante asegurada (demasiada para las opciones de autoprotección que hay y la buena calidad de la roca). Los dos primeros largos son buenos, pero hay que destacar el tercer largo de 6b que es INCREÍBLE! De lo mejor que he escalado por el Montsec.

A partir del tercer largo, empieza la otra parte de la vía, tramos con roca a controlar en gran parte del recorrido y en algunos casos hay que ir con mucho cuidado. Prestar atención para encontrar el último largo ya que hay que andar para buscar la siguiente pared y hay varias vías. El último largo resigue un marcado diedro con paraboles. Este largo lo vi bastante duro (6b), más de lo que marca la reseña. No sé si me coloqué mal o no vi alguna presa clave, pero no lo vi de 6a.

Estoy seguro que volveré para repetir las clásicas de la pared ya que solo por el lugar donde estas escalando vale la pena!

  • Cordada: Jordi Ceballos y Miki 09-02-20

 

Vía WILD PLANET 265m 7a/Ae a la Roca dels Arcs, Vilanova de Meià.

  • Vía: Wild Planet
  • Zona: Roca dels Arcs, Vilanova de Meià
  • Longitud: 265m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 7a/Ae
  • Grado Oblig : 6a/A1
  • Equipamiento: Paraboles, clavos y puentes de roca de progresión, Reuniones de Paraboles excepto la sexta que se hace en un árbol.
  • Material: 16 cintas, Juego de micros y Friends hasta el #2, Tascones y un estribo.
  • Aproximación: Nos dirigimos al pueblo de Vilanova de Meià, lo sobrepasamos y seguimos unos 5 minutos por la carretera ascendente que pasa por el pueblo, pasamos por una fuente (mano izquierda) y seguimos ascendiendo con el coche. Una vez pasamos el puente aparcamos (La pared nos queda a mano izquierda). Bajamos el terraplén, cruzamos el riachuelo y volvemos a ascender buscando la pared. El camino esta bastante marcado y es agradable. Con ayuda de la reseña nos fijamos donde cae mas o menos la vía.

Cuando estemos casi en frente de la vía, veremos unas fitas que marcan un camino ascendente hacia el pie de pared

  • Descenso: Una vez en la R8 caminamos por la Feixa hacia la derecha (Estar atentos ya que vas bordeando la pared y hay algún punto algo expuesto) hasta encontrar un sendero que poco a poco te va bajando hasta la carretera.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Mítica vía de la pared con una gran línea, pero que quitando el estético y sobado largo del flanqueo, el resto no tiene mucho…el segundo largo de Ae dicen que puede salir 7c/7c+. Por lo demás es ir haciendo, estando atentos de no salirse de la linea de la vía ya que hay largos que o no ves o no tienen expansiones y tienes que leer bien por donde ir…sobretodo los tres últimos.Nosotros empalmamos L1+L2 y L7+L8
  • Cordada: Juanan, Victor Sans y Miki 14-01-2019

Vía AMADEUS 140m 7a a la Roca Alta, Vilanova de Meià.

  • Vía: Amadeus
  • Zona: Roca Alta, Vilanova de Meià
  • Longitud: 140m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 7a
  • Grado Oblig : 6b/6b+
  • Equipamiento: Paraboles de progresión y algún clavo, Reuniones de paraboles.
  • Material: 14 Cintas expres y un juego de micros.
  • Aproximación: Con el coche nos dirigimos a Vilanova de Meià, pasamos el pueblo dirección a la Roca dels Arcs y veremos una pista a mano izquierda que nos indica la Ermita de Meià (el que va a Rubies)Seguimos por la pista un par de Km, veremos un desvío a mano derecha que NO cogeremos y seguiremos por la pista 2 Km mas hasta encontrar otro desvío a mano derecha con una casa, subimos por él (la pista está un poco en mal estado) hasta un collado con unos paneles de abejas.Nosotros dejamos el coche aquí, si vas con un 4×4 se puede dejar 50 metros mas arriba.A pie, subimos por la pista hasta coger un sendero que hay ascendiente con tendencia a izquierdas que poco a poco te va dejando al pie de la Roca Alta. (marcas lilas creo y fitas)Una vez a pie de pared, andamos unos metros hasta localizar nuestra vía. (25 minutos)
  • Descenso: Nosotros bajamos caminando, para ello una vez en la última R hay que ir hacia la cima (no irse mucho hacia la izquierda) veremos unas fitas arriba donde hay que hacer una pequeña grimpada.Una vez en la cima, ahora si, caminar con tendencia a izquierdas y iremos descendiendo en zig zag hasta llegar a pie de la Roca Alta.
  • Valoración: *****
  • Observaciones: Viote muy guapo donde resalta el increíble cuarto largo de 7a que aunque tiene algún aleje que otro en algún punto, se deja hacer muy bien! Los dos primeros largos tiene la roca un poco dudosa, la otra mitad, roca de muy buena calidad!Llevar un juego de micro y friends hasta el 0,5 para los primeros largos y si se quiere, reforzar el último.El Tercer largo tiene la entrada a la R un poco rara..yo le metí por la izquierda y Salla lo hizo por la derecha.
  • Cordada: Victor Sans (Salla) y Miki 03-01-19

Vía DIEDRE FARRENY 165m V a la Roca Alta, Vilanova de Meià.

  • Vía: Diedre Farreny
  • Zona: Roca Alta, Vilanova de Meià
  • Longitud: 165m
  • Orientación: Sur
  • Grado: V
  • Grado Oblig : V
  • Equipamiento: Algún clavo de progresión, paraboles y espits.
  • Material: 12 cintas y Friends hasta el #3 (opcional el 4 o repetir el 3 si se va justo de coco) , llevar tascones para estrangular o placa recuperable.
  • Aproximación: Con el coche nos dirigimos a Vilanova de Meià, pasamos el pueblo dirección a la Roca dels Arcs y veremos una pista a mano izquierda que nos indica la Ermita de Meià (el que va a Rubies)

    Seguimos por la pista un par de Km, veremos un desvío a mano derecha que NO cogeremos y seguiremos por la pista 2 Km mas hasta encontrar otro desvío a mano derecha con una casa, subimos por él (la pista está un poco en mal estado) hasta un collado con unos peneles de abejas.

    Nosotros dejamos el coche aquí, si vas con un 4×4 se puede dejar 50 metros mas arriba.

    A pie, subimos por la pista hasta coger un sendero que hay ascendiente con tendencia a izquierdas que poco a poco te va dejando al pie de la Roca Alta. (marcas lilas creo y fitas)

    Una vez a pie de pared, andamos unos metros hasta localizar nuestra vía. (25 minutos)

  • Descenso: Una vez en la última R hay que ir hacia la CIMA (no irse hacia la izquierda directos) veremos unas fitas arriba donde hay que hacer una pequeña grimpada.

    Una vez en la cima, caminar con tendencia a izquierdas y iremos descendiendo en zig zag hasta llegar a pie de la Roca Alta.

  • Valoración: ****
  • Observaciones: Vía muy guapa y divertida! Pensaba que me la encontraría mas sobada pero no. Roca a controlar en algún punto. Escalada atlética y mantenida en el V grado ideal para jugar con la autoprotección y combinarla con alguna vecina. Nosotros entramos por el pirmer largo de la Amadeus.
  • Cordada:  Victor Sans (Salla) y Miki 03-01-19

Vía A LA DERIVA 105m 6a+ a la Roca Alta, Vilanova de Meià

  • Vía: A la Deriva
  • Zona: Roca Alta, Vilanova de Meià
  • Longitud: 105m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6a+
  • Grado Oblig : V+
  • Equipamiento: Parabolts de progresión y algún pitón. Reuniones de paraboles.
  • Material: 14 cintas si se quiere empalmar los largos, llevar algunas largas. Friends hasta el #2
  • Aproximación: Con el coche nos dirigimos a Vilanova de Meià, pasamos el pueblo dirección a la Roca dels Arcs y veremos una pista a mano izquierda que nos indica la Ermita de Meià.

    Seguimos por la pista un par de Km, veremos un desvío a mano derecha que NO cogeremos y seguiremos por la pista 2 Km mas hasta encontrar otro desvío a mano derecha con una casa, subimos por él (la pista está un poco en mal estado) hasta un collado con unos paneles de abejas.

    Nosotros dejamos el coche aquí, si vas con un 4×4 se puede dejar 50 metros mas arriba.

    A pie, subimos por la pista hasta coger un sendero que hay ascendiente con tendencia a izquierdas que poco a poco te va dejando al pie de la Roca Alta. (marcas lilas creo y fitas)

    Nuestra vía está bastante a la derecha, así que una vez estemos a pie de pared, habrá que caminar unos 10 minutos.

    Coger de referencia el Diedro de la Vía Zapadores, nuestra vía esta unos 50 metros a la derecha, después e la Vía La Perdiu i antes de la Altres Límits.

    La vía la localizamos por los tres Paraboles seguidos del primer largo. (30 minutos)

  • Descenso: Nosotros bajamos caminando, para ello una vez en la última R hay que ir hacia la cima (no irse hacia la izquierda) veremos unas fitas arriba donde hay que hacer una pequeña grimpada.

    Una vez en la cima, caminar con tendencia a izquierdas y iremos descendiendo en zig zag hasta llegar a pie de la Roca Alta.

    Otra opción es rapelar por la misma vía o por alguna de sus vecinas. (30 minutos)

  • Valoración: **
  • Observaciones: Nosotros la hicimos en 2 tiradas controlando el chapaje de cuerdas. La vía no me convenció mucho…roca a controlar en varios tramos y sin nada en especial…

    El tercer largo lo dejaría en 6a y el primer largo le pondría el 6a+.

    Zona ideal para combinar con varias vías.

  • Cordada: Victor Sans (Salla) y Miki 03-01-19

Vía MANOWAR 305m 6b+ a la pared del Doll.

  • Vía: Manowar
  • Zona: Pared del Doll, Camarasa
  • Longitud: 305m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6b+
  • Grado Oblig : 6a
  • Equipamiento: 4 Spits de progresión (3 están en el primer largo), algún clavo y puentes de roca
  • Material: 15 cintas (bastantes largas), bagas para sabina juego de friends del #0 al #5 repitiendo del 1 al 3, micros y tascones.
  • Aproximación: Con el coche nos dirigimos al pueblo de Fontllonga, si venimos desde Camarasa por la C-13, visualizaremos un cartel pequeño en sentido contrario que pone ALT DE FONTLLONGA justo después del cartel hay que coger un camino a izquierdas que te adentra en una pista, no seguir recto que es una propiedad privada, una vez hemos cogido dicho desvío veremos que a la izquierda hay otra pista, la cogemos y seguimos por un camino de arena que en algunos tramos hay que ir despacio por el estado.Seguimos pero el camino y atravesaremos unos cables de torres de electricidad, seguimos y cuando veamos la segunda instalación eléctrica, habrá una explanada que es donde aparcaremos el coche.En el mapa que adjunto de la nochedelloro se puede ver muy bien el camino de aproximación desde el parking.  Coordenadas del desvío 41°57’18.5″N 0°51’49.5″ENosotros nos equivocamos pero no estuvo mal del todo, desde el parking, cogimos un sendero que inicia justo al lado de un cartel con la regulación de escalada de la zona. Seguimos por el sendero muy muy fitado hasta llegar a la cima de la pared del Doll (en teoría este camino que hemos cogido es el de retorno desde la cima que te deja en el coche en apenas 15 minutos) una vez en la cima y al darnos cuenta que nos habíamos equivocado, bordeamos hacia la derecha en busca de las famosas escaleras del Doll, seguimos por un camino no tan fitado por un sendero que comienza a descender por dichos escalones hasta llegar a la altura del pantano. (pasaremos por un sector de deportiva)Después hay que ir hacia la izquierda a buscar la pared, ahora solo queda ir caminando un buen rato y hay que estar al tanto de no pasarse la vía…como característico, buscar un árbol a pie de pared que esta totalmente doblado formando un arco donde hay que pasar por debajo, nuestra vía esta justo después.

    Puente de roca y Spits visibles en el techo. 1:30h ( En teoría es de 40′ a 1h)

  • Descenso: Una vez en la cima seguir recto por camino fitado y en 15 minutos y por un sendero cómodo, llegaremos al coche
  • Valoración: *****
  • Observaciones: Una escalada de tipo salvaje donde la colocación, el saber moverse y que roca coger para seguir ascendiendo, prevalece sobre la fuerza y dificultad. Nos ha ido muy bien repetir los friends del 1 al 3 y el cinco si lo llevas, lo pones en varios largos.La roca es mas buena de lo que aparenta, pero sin terminar de confiarse…la posibilidad de autoprotegrese es muy grade y las piezas quedan a caldo!Lastima de la feixa que parte la vía en dos…lo mejor sin duda es el segundo tramo de la vía.
  • Vídeo:  https://www.youtube.com/watch?v=xN15I5VoKpE&feature=youtu.be
  • Cordada: Juanan, Jaime y Miki 02-12-18

Vía EL SEÑOR DE LOS BORDILLOS 200m 6c+ a la Roca dels Arcs, Vilanova de Meià

  • Vía: El Señor de los bordillos
  • Zona: Roca dels Arcs, Vilanova de Meià.
  • Longitud: 200m
  • Orientación: Sur
  • Grado: 6c+
  • Grado Oblig : 6b
  • Equipamiento: Spits de progresión con algún parabolt en pasos claves. Reuniones de Spits (Rapelables)
  • Material: 12 cintas, si llevas un juego de micros los pondrás en algún aleje que otro.
  • Aproximación: Nos dirigimos al pueblo de Vilanova de Meià, lo sobrepasamos y seguimos unos 5 minutos por la carretera ascendente que pasa por el pueblo, pasamos por una fuente (mano izquierda) y seguimos ascendiendo con el coche. Una vez pasamos el puente aparcamos (La pared nos queda a mano izquierda). Bajamos el terraplén, cruzamos el riachuelo y volvemos a ascender buscando la pared. El camino esta bastante marcado y es agradable. Con ayuda de la reseña nos fijamos donde cae mas o menos la vía.

    Cuando estemos casi en frente de la vía, veremos unas fitas que marcan un camino ascendente hacia el pie de pared, nuestra vía está a la izquierda de la Musical Express. (La Musical tiene inscrita su nombre en la pared) 20 minutos.

  • Descenso: La vía se puede rapelar, pero el camino de bajada es mas aconsejable mas corto. Una vez en la feixa, caminamos hacia la derecha (mirando la pared) y seguimos las fitas que nos llevan por un camino bastante marcado y luego empezaremos a descender por un corredor que nos deja en la carretera. 20 minutos
  • Valoración: *****
  • Observaciones: Vía muy guapa para disfrutar de la escalada típica de Vilanova, Nosotros empalmamos el L5+L6 y también se podría haber empalmado el L3+L4.Todas las tiradas son guapas, la vía tiene de todo, pasos técnicos, atléticos, techos, placa con pasos finos, placa con cantazos…Una gozada!

    El paso obligado (1 paso) está en el último largo donde tienes que apretar con el bolt debajo de tus pies y las presas de pie están algo sobadas.

    Si llevas un juego de micros los metes seguro en varios largos ya que en la vía te marcas algún aleje que otro…jejeje!

    Con esta vía cierro la Trilogía de la Roca dels Arcs 😉

    Realizada en 3 horas.

  • Vídeo: Juanan y Miki 01-12-18

Vía OCELLS DE NYLON 195m V als Puntals d’Ager

  • Vía: Ocells de Nyoln
  • Zona: Puntals d’Ager
  • Longitud: 195m
  • Orientación: Sur
  • Grado: V
  • Grado Oblig : V
  • Equipamiento: Vía poco equipada con 8 seguros de progresón, las reuniones están reequipadas
  • Material: 12 cintas, tascones, tricams y Friends hasta el #3
  • Aproximación: Nos dirigimos a Ager y al entrar,cogemos una carretera que hay a mano izquierda (pasa por al lado del cementerio). La seguimos hasta encontrar una pista de tierra a mano derecha que te lleva al Refugio de Colobor, continuamos y cuando llegamos a un desvío, hay que coger el camino que NO lleva al refugio. Seguimos por la pista un rato, tendremos que pasar la primera gran pared que es el Cap del Ras. Un kilómetro después de pasar por un gran bloque visualizaremos nuestra pared y dejamos el coche justo delante.Subiremos por la gran canal que hay visualizando nuestra vía que queda a mano derecha de la pared y que esta señalizada con una flecha hacia arriba y visualizaremos el primer seguro que es un puente de roca.
  • Descenso: Una vez en la cima, salimos con tendencia a izquierdas hasta un collado (veremos alguna fita por el camino), seguiremos resiguiendo la pared unos 500 metros hasta llegar a otro collado con un camino descendiente. No es muy evidente y en el caso de que no se encuentre, siempre se puede ir resiguiendo la pared hasta encontrar la bajada del Cap del Ras que esta marcado con fitas y que va descendiendo hasta la pista.
  • Valoración: **
  • Observaciones: Sobre papel la vía pintaba mejor…la vimos muy discontinua, mas de lo normal por la zona donde está. La roca no es de muy buena calidad, sobre todo en las tres primeras tiradas. Tiene pocos seguros pero se deja proteger muy bien. Los dos últimos largos son los que mas o menos se salvan.
  • Cordada: Jordi Ceballos y Miki 10-11-18

Vía DIRECTA 80m 6b al Puro de Camarasa.

  • Vía: Directa
  • Zona: El Puro, Camarasa
  • Longitud: 80m
  • Orientación: Oeste
  • Grado: 6b
  • Grado Oblig : V+/A0
  • Equipamiento: Progresión paraboles, spits y algún clavo.. Reuniones rapelables de parabolts
  • Material: 10 cintas y aliens y/o tascones
  • Aproximación: Con el coche vamos por la C-13 dirección Tremp, una vez pasado el pueblo de Camarasa y justa antes de cruzar el río, cogeremos un camino a mano derecha por el cual vas bordeando el río (izquierda).El coche lo dejamos al llegar a unos edificios y un puente. Volvemos caminando pocos metros y veremos un sendero estrecho ascendente que nos deja al pie de vía, la aproximación es muy corta no pasarse de largo.

    No hay ninguna inscripción, reconoceréis la vía por la característica fisura del primer largo.

  • Descenso: Una vez en la cima, si vamos con cuerdas doble de 60m, haremos un único rapel de la cima al suelo de 58m.
  • Valoración: ****
  • Observaciones: Vía muy guapa ideal para combinarla con alguna de sus vecinas como la Fiesta Vikinga o la Cinderella. La vía es corta pero los tres largos son guapos y mantenidos con roca excelente.MUY IMPORTANTE En el primer largo no hay ningún clavo entre el segundo y el tercer parabolt, con lo que conlleva un buen aleje y factor repisa (Suelo) en caso de caída. Llevad semáforo de Aliens o unos tascones para proteger ese tramo.
  • Cordada: Rafa y Miki 09-09-18
De segundo y fresco

Un blog de escalada en pared, fundamentalmente en Catalunya y alrededores

rocaineu

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

joan asín

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

los Caracoles Majaras

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Romàntic Guerrer

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Bloc Empotrat

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

La noche del loro 2

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

LO GALL

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

"La Cordada Centenària"

què escalo i amb qui