Vía WYATTS 105m 6c+ al Cap de la Barra, Estartit

  • Vía: Wyatts

  • Zona: Cap de la Barra (Estartit)

  • Longitud: 105m

  • Orientación: Sureste

  • Grado: 6c+

  • Grado Oblig : 6a/A0

  • Equipamiento: Parabolts y Reuniones rapelables

  • Material: 12 cintas, algún alien va bien para el ultimo largo.

  • Aproximación: Nos dirigimos al pueblo del Estartit, vamos por la calle C/Cap de la Barra hasta visualizar un restaurante que se llama EL VOLANTÍ, seguimos con el coche urbanización arriba. Id mirando ya parking, podréis aparcar en la parte derecha EN LAS ZONAS DONDE NO HAY LINEA AMARILLA. Si no encontráis parking, tendréis que dar la vuelta, aparcar por el pueblo (por la entrada de la explanada de la playa hay zonas que no son de pago).

    Una vez aparcados seguimos subiendo por la urbanización hasta encontrar unas escaleras a mano derecha donde un cartel indica el famoso Camí de Ronda.

    Cogemos el GR dirección norte (Francia) que va por encima de los acantilados y a los 5 minutos veremos una gran fita que nos marca un camino a derechas, seguimos caminando hasta buscar el acantilado (en frente tenemos las islas Medas).

    Aquí hay que estar atentos ya que hay que encontrar los puntos geodésicos donde empiezan las vías, el que está escondido en unos arbustos pertenece a la vía Wyatts.

    Para Rapelar, nosotros lo hicimos por una instalación con una cadena al inicio que esta unos 7 metros a la derecha de la ultima R de la vía, también se puede hacer por la misma vía.

    Por la cadena, accedemos a la instalación de rapel, baja recto (45m).

    El segundo rapel también es de 45m que te deja en una repisa, aquí es preferible guiar un poco el rapel con las cintas.

  • Descenso: Una vez en la cima, deshacemos el camino de aproximación.

  • Valoración: ****

  • Observaciones: Igual que su vecina la Vía Bros pero mas técnica y menos atlética.

    El penúltimo largo le dan 6c+ y si lo quieres hacer en libre es por la izquierda, (el parabolt que veras a derechas lo utilizaron para la apertura y va bien para tirar de A0, pero si quieres forzar, ves por la izquierda.

    El ultimo largo tiene un pequeño aleje que te obliga a escalar entre seguros y con la roca un poco dudosa…ahí tengo que decir que vibré un poco…jejeje!

COMO DATO PERSONAL- El primer largo fuimos directos hasta la R1-bis (Derecha) ya que es un pequeño flanqueo y te ahorras tiempo, aparte el que va de segundo tiene una buena foto!)

En el segundo largo también nos fuimos a la R2 bis pero en esta recomiendo no hacer el flanqueo porque hay muchísima piedra suelta y es arriesgado para el que esta asegurando abajo, si se va con mucho cuidado, se puede hacer sin problemas.

  • Cordada: Rafa y Miki 28/04/2018

Vía BROS 105m 7a+ al Cap de la Barra, Estartit.

  • Vía: Bros

  • Zona: Cap de la Barra (Estartit)

  • Longitud: 105m

  • Orientación: Sureste

  • Grado: 7a+

  • Grado Oblig : V+/A1 o 6a/A0

  • Equipamiento: Químicos y Reuniones rapelables

  • Material: 12 cintas, Friends #1 y #3

  • Aproximación: Nos dirigimos al pueblo del Estartit, vamos por la calle C/Cap de la Barra hasta visualizar un restaurante que se llama EL VOLANTÍ, seguimos con el coche urbanización arriba. Id mirando ya parking, podréis aparcar en la parte derecha EN LAS ZONAS DONDE NO HAY LINEA AMARILLA. Si no encontráis parking, tendréis que dar la vuelta, aparcar por el pueblo (por la entrada de la explanada de la playa hay zonas que no son de pago).

    Una vez aparcados seguimos subiendo por la urbanización hasta encontrar unas escaleras a mano derecha donde un cartel indica el famoso Camí de Ronda.

    Cogemos el GR dirección norte (Francia) que va por encima de los acantilados y a los 5 minutos veremos una gran fita que nos marca un camino a derechas, seguimos caminando hasta buscar el acantilado (en frente tenemos las islas Medas).

    Aquí hay que estar atentos ya que hay que encontrar los puntos geodésicos donde empiezan las vías, el que está escondido en unos arbustos pertenece a la vía Wyatts, la vía Bros está 100m a la izquierda.

    Veremos dos anclajes químicos y justo en la pared un metro mas abajo la ultima R de la vía. Como dato de referencia, a la izquierda de la R hay una concha con el nombre de Vía BROS.

    Para bajar haremos tres Rapeles el primero con las dos cuerdas de la R4 a la R2 después con una cuerda haremos un rapel de la R2 a R1 y otro de la R1 a la R0, nosotros no bajamos a la Rmar mucha gente lo descarta ya que ese largo suele estar bastante húmedo.

 

  • Descenso: Una vez en la cima, deshacemos el camino de aproximación.

  • Valoración: *****

  • Observaciones: Vía 5 estrellas, la combinación de escalar con el mar de fondo siempre es un acierto, la vía te ofrece un paisaje increíble y la escalada nos gustó mucho, bastante atlética y roca de buena calidad.

    Decir que la vía no es nada obligada ideal para un día de Love Climbing.

    Como DATO PERSONAL el largo de 6a/A0 que le dan 6c+ en libre, nos pareció bastante fácil si lo comparamos con el último largo de 7a+. Nosotros no pensamos que es de 6c+, mas bien de 6b+ como máximo.

    El 7a+ ni lo olimos…asi que no podemos opinar…jejeje! Pero todo llega!

  • Cordada: Rafa y Miki 28/04/2018
De segundo y fresco

Un blog de escalada en pared, fundamentalmente en Catalunya y alrededores

rocaineu

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

joan asín

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

los Caracoles Majaras

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Romàntic Guerrer

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

Bloc Empotrat

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

La noche del loro 2

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

LO GALL

Información y opinión personal sobre Vías de Escalada.

"La Cordada Centenària"

què escalo i amb qui